Intereses compartidos Cosas que debe saber antes de comprar
Y por supuesto, esta observación nunca será suficiente para aquellos que prefieren concederle a otros el poder de hacerles enojar, de hacerles sentir o de hacerles felices, porque no quieren aceptar que son los responsables de sus vidas.
La flexibilidad es una cualidad fundamental para la adaptación en una relación. Ser flexible implica estar abierto al cambio, dispuesto a ceder y adaptarse a nuevas circunstancias o deyección que puedan surgir en la convivencia diaria.
Esto incluye la habilidad de escuchar activamente, ofrecer apoyo emocional y ser flexible en la resolución de conflictos. Cada una de estas habilidades es esencial para desarrollar y sustentar vínculos significativos.
Stemberg postula 3 cualidades del amor, comunes a toda relación de pareja y que a su tiempo se combinan dando como resultado diferentes tipos de amor
Acceso Administrador Poetisa y escritoraAmante de la buena música y cristiana para toda la vida,Nací en cuba, vivo en USA y me dedico a ser acertado y hacer felices a otros.
Es importante tener en cuenta que el ajuste diádico en la pareja es algo que se construye. Por supuesto, es más obediente hacerlo cuando existe una coincidencia natural entre las dos personas involucradas, pero aunque no haya consenso, de igual forma es posible el trabajo para “ajustar” las ideas o las conductas, con la idea de conseguir una relación más satisfactoria.
Del mismo modo, si por estar al lado de cualquiera tienes que sacrificar parte de ti y de tu vida, entonces ese amor te está mermando. El amor se apoyo en el respeto y en el crecimiento individual de cada uno de los miembros de la pareja.
Ampliación personal12 maneras de conocerse a unidad mismo, la esencia para descubrir tu verdadera identidad
Las parejas que logran flexibilizarse y ajustarse a las circunstancias cambiantes tienen más probabilidades de aventajar las dificultades y robustecer su vínculo emocional.
Se trata incluso de definir el malestar que sufre cada persona en referencia al distanciamiento y la pérdida de satisfacción cerca de la relación de pareja, con el objetivo de determinar los posibles necesarios para suscitar un cambio personal y en la relación con el compañero/a.
La habilidad para adaptarse se vincula generalmente con la durabilidad de la relación, pero que el cambio es una constante en nuestra existencia. Las parejas que logran adaptarse a nuevas circunstancias, desafíos personales y externos, tienden a sufrir relaciones más satisfactorias y duraderas.
Adaptación en crisis sanitaria: Resiliencia y Estrategias Adaptación y manejo de emociones: claves para el bienestar Medición de la adaptación en diversos contextos y situaciones
No somos nosotros los que debemos cambiar para encajar con nuestra pareja, no es singular mismo quien está obligado a caber en cada expectativa, more info a callar cada ofensa, a cerrar los ojos a cada desilusión. En el caso de que la relación suponga angustia, lo mejor es dejarla ir.
Pero ¿qué acaecería si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el ala opuesto del amor no fuera el odio?